DevExpert - Formación avanzada en Kotlin y Android

🧑‍💻 [DEV] La semana del Google I/O ha sido explosiva 🧨

¿Te está gustando? ¡No te pierdas las próximas!

Si no quieres perderte newsletters como esta, apúntate aquí:

¡Muy buenas!

Es la primera vez que envío emails a través de la nueva plataforma, y la verdad que me hace mucha ilusión.

Primero, porque tener el control de un sistema tan complicado, da vértigo pero también reconforta.

Y segundo, porque esta semana ha sido tan frenética, que si quieres estar al día de todo, no vas a encontrar mejor lugar. Y te lo envío solo a ti, que has querido seguir conmigo.

Porque de los más de 6000 que éramos en la otra lista (y ya había hecho varias limpias), hemos quedado unos 400, pero formas parte del 7% mejor 😊

Esta semana ha sido muy heavy, porque ha sido tanto el Google I/O como la KotlinConf, y te puedes imaginar la cantidad de novedades que hay.

En vez de contártelas todas aquí, y las de algunos contenidos extra que he creado, lo que voy a hacer es enlazártelas. Si por lo que sea no tienes acceso a alguna de esas plataformas, avísame y me busco la forma de mandártelo.

1️⃣ El Google I/O

Sinceramente, pensaba que después de todo lo que han presentado en el Google I/O, no iban a tener muchas novedades guardadas bajo la manga. ¡Y vaya si me equivoqué!

Aunque soy bastante "flipao" de la IA, y ha habido novedades que te vuelan la cabeza como Veo 3, aquí me voy a centrar en lo que nos interesa a los desarrolladores, y en particular a AndroidDevs.

Google I/O día 1

En esta publicación de LinkedIn, te cuento todas las novedades de este primer día.

De aquí es interesante que estés al tanto de las novedades de Android 16, así como de los temas relacionados con Jetpack Compose (como su nuevo Nav3 del que te hablaré luego), KMP y un largo etcétera de pequeños detalles

Google I/O día 2

También hice una publicación en LinkedIn donde, en este caso me centro en las herramientas para desarrolladores. Vamos, Android Studio.

Particularmente interesantes las nuevas integraciones con Gemini, algunas más potentes (como el modo agente, o la actualización automática de dependencias), y otras que me cuesta creer que vayan a funcionar (como crear tests de integración con lenguaje natural)

Pero hay más, no te lo pierdas

2️⃣ KotlinConf 2025

Por si fuera poco, esta semana también ha sido la KotlinConf. Solo me ha dado tiempo a echar un ojo a lo que hablaron en la keynote, que al final es donde nos dan las novedades del lenguaje.

De nuevo, en una publicación de LinkedIn , conté lo más relevante para tener en mente de aquí en adelante.

Las novedades de Kotlin 2.2, la potencia de K2, y un proyecto que a mí en lo personal me apetece mucho probar que es Koog: un framework open source para agentes de IA escrito en Kotlin. Tiene pintote 😄

Pero también hay novedades en KMP, backend… Bueno, un montón de cosas.

3️⃣ Entrevista a Julio Andrés Dev

A Julio lo conozco por seguirle en YouTube y haberme apuntado a una formación suya, y aprovechando que pasaba por Madrid, le invité a grabar un podcast.

Él está especializado en IA (aunque es antiguo AndroidDev), así que hablamos de temas que sé que nos preocupan, como si realmente la IA está destruyendo empleos, o quizá cree más, cómo podemos aprovechar la IA para ser más productivos, e incluso por dónde empezar si quieres aprender a desarrollar soluciones de IA.

Puedes ver la entrevista completa aquí.

4️⃣ Navigation 3 para Jetpack Compose

Desde que me enteré de que iban a crear una nueva librería oficial para navegación en Jetpack Compose, he tenido mucha curiosidad por cómo sería el resultado.

Así que hoy mismo me he puesto las pilas, he aprendido todo sobre cómo funciona, y he creado un vídeo de casi 50 minutos donde te lo explico paso a paso. Nada de implementar el ejemplo y ya está, te explico cada concepto de Navigation 3 para que la entiendas y sepas cómo usarla.

Te lo dejo aquí también, está recién salido del horno

🎁 Y un regalito

Si has llegado hasta aquí, quiero contarte cómo puede ser que, si esta mañana no sabía nada de Navigation 3, ahora mismo esté publicando un vídeo de casi 1h (y que me ha llevado más de 3 grabarla).

Hay una herramienta que me ha sido indispensable para mantenerme al día estos días: NotebookLM.

Es de Google, y seguro que has oído hablar de ella, pero si no te has animado a probarla, ¡lánzate ya!. Estos días, que Nino (nuestro tutor de Architect Coders y colaborador del canal) me ha recordado su existencia, hemos ido generando resúmenes de las distintas keynotes para ayudarnos a estar al día de forma más sencilla.

Pero lo mejor no es esto, sino que de todas las fuentes que le subas, te puedes crear un podcast donde dos personas hablan sobre el tema. Con un lenguaje sencillo, ameno, y que te pone al día en 7-10 minutos.

Así que esta mañana he abierto NotebookLM, le he añadido todas las fuentes (webs) donde se hablaba del tema, y le he pedido que me genere un podcast y un guion para el vídeo.

El podcast me ha dado una visión de no entender nada a quedarme claros los conceptos, y luego he ido profundizando en cada tema implementando paso a paso.

Resumiendo: si quieres aprender sobre algún tema que no dominas, y la documentación te parece confusa, muy técnica, mal explicada… Prueba esto. Da igual el tema, genera podcasts increíbles que además puedes escuchar mientras haces otras cosas.

Y lo mejor es que en el Google I/O han presentado que ahora hay app para móviles. Así que el aprendizaje te puede acompañar a todas partes.

Nada más, espero que tengas un buen fin de semana. El mío va a ser intenso, y creo que estoy cayendo enfermo 🤒, así que a ver cómo lo acabamos 😄

¡Un fuerte abrazo!

Antonio.