DevExpert - FormaciĂłn avanzada en Kotlin y Android

¿Sientes que es cada vez más difícil destacar como desarrollador?

Ayer publiqué un vídeo sobre algo que me tiene bastante enganchado últimamente: cómo usar la IA de forma práctica para mejorar tu perfil profesional.

No te voy a vender la moto de que vas a ser 10x más productivo de la noche a la mañana. Pero sí que hay formas muy concretas de usar estas herramientas que realmente marcan la diferencia.

El vídeo está aquí si te interesa echarle un vistazo: Ver vídeo en YouTube

En el vídeo pruebo ChatLLM, una herramienta que integra varias IAs en un mismo lugar. Y lo que más me ha sorprendido es la cantidad de cosas prácticas que puedes hacer más allá de generar código.

Por ejemplo, te muestro cosas como:

• Analizar el mercado laboral y mejorar tu CV con datos reales • Crear contenido para LinkedIn con imágenes generadas (y que no parezca spam) • Escribir artículos de blog técnicos y "humanizarlos" • Construir tu propio blog desde cero con CodeLLM • Crear vídeos realistas para tu marca personal • Ampliar tu portafolio creando mini-apps • Generar presentaciones y PowerPoints de forma automática • Mantenerte al día con las noticias usando tareas automáticas • Potenciar el trabajo en equipo con ChatLLM Teams • Desarrollar proyectos complejos con Deep Agent

Son casi 40 minutos donde paso de la teoría a la práctica. Nada de "mira qué bonito", sino casos reales que puedes aplicar.

Lo que quiero que veas es que con una suscripciĂłn de 10$ puedes hacer cosas increĂ­bles, simplemente teniendo buenas ideas. No necesitas ser un experto en prompts ni tener conocimientos avanzados de IA.

La reflexión con la que quiero que te quedes es: estas herramientas ya no son "el futuro", son el presente. Y la curva de aprendizaje es cada vez más suave.

Puedes probar ChatLLM desde este enlace si te pica la curiosidad. Yo lo llevo usando más de un año y es de esas herramientas que tengo siempre cerca. Es muy económica y lo tiene todo.

Eso sí, también hablo en el vídeo de los riesgos. Porque depender ciegamente de la IA sin entender qué está haciendo es un error que puede salir caro. Como siempre digo, la IA es un multiplicador: multiplica tanto tus aciertos como tus errores.

Si te interesa el tema, échale un vistazo al vídeo. Son 40 minutos, pero creo que merece la pena ver casos reales de uso más allá del típico "genera este código".

¿Qué opinas? ¿Ya estás usando IA en tu día a día o sigues siendo escéptico? Me encantaría conocer tu experiencia.

Un abrazo,

Antonio